25.06.2025

El proyecto ‘Navegando Arquitecturas de Mujer’ (NAM) recibe el Premio ‘Emilio Pérez Piñero’

El proyecto Navegando Arquitecturas de Mujer (NAM) recibe el Premio Emilio Pérez Piñero, otorgado por la Junta de Gobierno del COA Murcia

El Premio ‘Emilio Pérez Piñero’ distingue a instituciones o personas que apoyan y fomentan la Arquitectura a través de la investigación y el desarrollo con una componente tecnológica y medioambiental.

Navegando Arquitecturas de Mujer (NAM) es una aplicación gratuita que recoge y geolocaliza obras realizadas por arquitectas en España entre 1978 y 2008. El proyecto ha sido dirigido por María Elia Gutiérrez Mozo, miembro el grupo de trabajo Género del CSCAE, Catedrática del Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos de la Universidad de Alicante (UA), y miembro del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género (IUEG) de la misma Universidad, junto a los arquitectos José Parra Martínez, Ana Gilsanz Díaz y Asunción Díaz García.

El acto de entrega de este reconocimiento tendrá lugar el próximo 26 de junio de 2025, a las 20:00 h (hora local), en Los Molinos del Río, Murcia

31.03.2025

Ciec. Precios de construcción e instalaciones 2025

Disponible en la web del Ciec las ediciones 2025 de las siguientes bases de datos de precios:

Más información:

Centro de Información y Economía de la Construcción, Ciec
C/ Carvajal 3, portal 3, bajo izqd
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 231 787
F. (+34) 928 231 891
E. adminlpa@fundacionciec.org

08.08.2024

Inscripción en el Maratón del Festival de Mujeres en la Arquitectura de Canarias

Festival de Mujeres en la Arquitectura de Canarias

Museo de la Ciudad y del Mar, Castillo de Mata
12 y 13 de septiembre de 2024
google calendar

Abierto el plazo de inscripción en el Maratón del Festival de Mujeres en la Arquitectura de Canarias, MAC, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación de Mujeres Arquitectas de Canarias, Marca Púrpura.

El Festival se presenta como un foro de encuentro y debate entre las profesionales de la arquitectura en Canarias. Combina diversos formatos a fin de conectar los temas tratados con las expectativas y desafíos futuros de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria: conferencias, mesas de debate, maratones de arquitectas, talleres, paseos urbanos comentados con perspectiva de género y otros.

Dentro de las actividades del Festival, las maratones se presentan como una ventana al mundo, de las aportaciones de las arquitectas, un marco al que asomarse conocer y compartir. A través de esta ventana, se busca no solo reconocer, sino también ampliar la influencia de las mujeres en la arquitectura y el urbanismo, promoviendo la igualdad de género y la diversidad en la disciplina.

Las dos sesiones del Maratón tendrán lugar en el Museo de la Ciudad y del Mar, Castillo de Mata, los días 12 y 13 de septiembre de 2024

Se trata de presentar en 5 minutos, y con el apoyo de entre 5 y 10 imágenes, una ventana como parte de un trabajo que queramos compartir, desarrollado en Canarias. La idea es exponer entre 10 y 15 propuestas en cada Maratón. Nuestra ambición es reunir a arquitectas de distintas generaciones y también mostrar el amplio arco de trabajos que forman parte de nuestra disciplina.

¡Encuentra la ventana con la que te sientas cómoda y participa!

Inscripción en este enlace

Más información:

Maratón del festival de Mujeres de la Arquitectura de Canarias (inscripción)
Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
C. Francisco de Torquemada, 35
35011 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 900 713 571
E. igualdad@laspalmasgc.es